El estilo de liderazgo requerido para abordar los nuevos y diversos retos de una sociedad cada vez más diversa, ya no se centra únicamente en la estrategia y la planificación, sino que conecta emocionalmente con las personas y las motiva y las inspira. ¿Será este estilo de liderazgo de corte femenino?

Si ya los y las expertas venían apostando por la innovación y la creatividad como factores clave para afrontar el futuro, ahora más que nunca estas destrezas se convierten en las grandes demandadas ya que de ellas depende que seamos capaces de romper con esta forma obsoleta de funcionar y disrumpir para obtener cambios reales.
¿Será el liderazgo del futuro un liderazgo femenino?
El estilo de liderazgo requerido para abordar los nuevos y diversos retos de esta sociedad, cada vez más diversa, necesita incorporar a su esquema interno habilidades directivas que fomenten la creatividad, las relaciones empáticas, la comunicación transparente y eficaz bajo una filosofía y cultura innovadoras y flexibles.
Recopilando información sobre el estilo de liderazgo que se demanda para esta nueva normalidad obtengo que las claves principales giran entorno a estas cualidades y competencias:
Claves del liderazgo del futuro
- Relaciones empáticas con las personas que garanticen el respeto y la igualdad.
- Procesos y canales de comunicación transparente que den voz a todas las personas de la compañía, fortaleciendo su compromiso.
- Un liderazgo compartido que invite a la colaboración para la consecución de retos comunes.
- Un liderazgo transformacional, de visión amplia y mentalidad flexible que acoja el cambio y sepa canalizarlo.
- Un estilo de pensamiento creativo que permita la creación de una cultura que invite al autoaprendizaje y desarrollo de las personas.
- Una cultura innovadora preparada para afrontar los problemas de forma creativa y resiliente.
Este estilo de liderazgo, ya no se centra únicamente en la estrategia y la planificación, sino que conecta emocionalmente con las personas y las motiva y las inspira.
Este estilo de liderazgo, se aleja del autoritarismo, y pone el foco en la solución creativa de problemas, el bienestar de las personas y la confianza y motivación de los equipos más que en ejecutar autoridad. Un estilo de liderazgo que seguro necesitan las organizaciones, entidades públicas e instituciones del futuro.
Sobre este estilo de liderazgo he querido seguir investigando para encontrar historias reales de mujeres reales que hayan abierto caminos y nuevas formas de hacer y de pensar. Así he llegado hasta Stephanie Shirley. Os cuento su historia.
“Porqué las mujeres ambiciosas tiene la cabeza plana”
Con motivo del 8 de marzo me sumergí en un relato fantástico de una mujer excepcional que rompió moldes y cuestionó las convenciones de la época de los años 60, hasta el punto de cambiar su nombre de “Stephanie” a “Steve” para que sus proyectos de negocio salieran adelante.
Stephanie Shirley fundó en 1962 la compañía, Freelance Programmers, formada sólo por mujeres, programadoras de software, que trabajaban desde casa. Esta compañía fue una de las primeras startups de Gran Bretaña, y llegó a cotizar en bolsa.
Como ella dice, durante mucho tiempo fue la primera mujer “esto” o la única mujer “lo otro”, en un momento en el que ni siquiera podía abrir una cuenta bancaria sin permiso de su marido.
Su generación luchó por el derecho al trabajo y el derecho a la igualdad de remuneración.
Os dejo el vídeo de una de sus charlas TEDx.
Tú también puedes ser protagonista de relatos inspiradores para otras mujeres
Me he propuesto seguir investigando sobre historias geniales de mujeres geniales. En sucesivos posts iré recopilando y trabajando material en este sentido.
Si quieres pasar a formar parte de este recopilatorio de relatos increíbles, o conoces a alguien que pueda estar interesada, o dispones de información relevante que quieras compartir, no dudes en contactar conmigo para contarme tu historia.
Escríbeme a zaira@inteligenciadirectiva.com
Material descargable
Descarga la infografía en HD de este artículo y comparte abiertamente. Recuerda citar la fuente y autoría. 😉

Homenaje a todas las mujeres trabajadoras. En especial a aquellas que abren paso aunque sea desde la sombra.
#MujeresQueInspiran
Deja una respuesta